Se trata de Victòria Dugo, Alèxia Còrdobay Cristina Brosya quienes han creado un material ecológico que podría ser de utilidad en la fabricación de artículos como botellas, vasos, bolsas e incluso juguetes y otros productos sólidos.
Este material deriva de dos productos tan baratos y al alcance de todo como son las algas y la harina. Con ellas es posible fabricar plástico que se degrada sin dejar ningún residuo.
El descubrimiento aún no ha generado el interés en el sector empresario, pero sí en el ámbito científico. Victòria, Alèxia y Cristina han ganado el primer premio de Exporecerca que, a su vez, les permitió participar (y ganar) en el certamen de ciencia y tecnología MCTEA, celebrado en Brasil. Gracias a ello en junio volverán a viajar, esta vez a Nueva York, para participar en las Genius Olympiad.
Según datos de la ONU, cada minuto se compran un millón de botellas de plástico y, al año, se usan 500.000 millones de bolsas. Algo que se acaba traduciendo en que ocho millones de toneladas acaban en los océanos cada año, amenazando la vida marina.
Fuente: ECOPORTAL
Otras noticias que pueden interesarte:
Desarrollan una superfibra antiséptica usando compuestos de algas y cangrejos
La exportación española de muebles crece un 4,7% en 2019
Fuente: El Ágora
Otras noticias que pueden interesarte: