La certificación TALQ confirma que la solución de alumbrado público inteligente de la compañía, cumple con este estándar global, asegurando la interoperabilidad con una gama de redes de dispositivos de exterior y soluciones de ciudades inteligentes.
“Telensa ha sido miembro del Consorcio TALQ desde 2012, apoyando su visión de un protocolo de ciudad inteligente aceptado globalmente que permita la interoperabilidad y evitar la dependencia de sistemas propietarios. Las soluciones de Telensa centradas en el cliente se construyen sobre la apertura y la interoperabilidad y, como TALQ, crecen con las necesidades de la ciudad inteligente. Vemos a TALQ como el futuro, permitiendo construir y dar forma a las ciudades inteligentes de hoy y del mañana”, declaró Brent Hudson, CEO de Telensa.
El sistema de gestión central de Telensa, PLANet, tiene una programación sofisticada y adaptable que proporciona a los clientes un control total. La capacidad que proporciona para operar, administrar y mantener un complejo de alumbrado público centralmente produce un importante ahorro de energía, emisiones y operaciones. Construido utilizando interfaces abiertas, el Sistema se integra con otros sistemas de gestión de activos, medición y facturación de terceros.
Con la certificación TALQ, un único sistema de gestión central de una ciudad inteligente puede controlar una serie de soluciones de diferentes proveedores: las ciudades no están bloqueadas por un solo proveedor y pueden optar por adoptar redes de dispositivos de múltiples fuentes.
Fuente: Smart-Lighting
Otras noticias que pueden interesarte:
Reciclar la lana de angora para conseguir un material "con memoria"
Ciudades más modernas y eficientes gracias a la tecnología LED